• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

LADY GAGA, nueva embajadora de Tudor

  • Iniciador del hilo cduran
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #26
Eso del pre paso a Rolex me chirría un poco. Son dos cosas con un enfoque muy distinto. De hecho acabo de vender mi GMT Master 16750 y he comprado un Pelagos. Y más contento no puedo estar.

Saludos

Yo no me refiero tanto a un mundo como el nuestro el foro, donde queda bastante claro que Tudor y Rolex aunque hermanas tienen lineas diferentes y cada vez mas Tudor busca esa independencia. Voy mas a que publico enfocan con Lady Gaga, un publico digamos desconocedor del mundo del reloj que se mueve por modas y donde el hecho de que compren un Tudor porque lo lleva lady gaga hara que vean mas proximo o no tan distante o se quiten ese estereotipo de Rolex para gente mayor ricachona, y se planteen hacerse con la compra de un Rolex, esta es mi opinion claro
 
  • #27
Precisamente ataca un target inmune a Beckham. Público femenino desenfadado y oriental de las que se pulen y ahorran para un bolso de LV que cuesta lo mismo que ese reloj. La maniobra es perfecta para Tudor.

Esta claro que aunque a mi no me pegue es que lo que dices es cierto a lo que mi pregunta es. Buscan distanciarse mas de su hermana Rolex en cuanto a publico que se enfoca o quieren digamos atraer a Tudor e indirectamente tambien a Rolex a este publico digamos desconocedor del mundo del reloj, joven con dinero. Es una duda no con segundas, en verdad me gustaria saber porque lo que esta claro es que esta gente sabe lo que se hace y no escogen un embajador asi porque si
 
Última edición:
  • #28
Cualquier otra marca habría pagado dinero por ser nombrada en ese tweet aún siendo asociada a falsificaciones. En un solo tweet deja claro cuál es la marca de referencia aspiracional. Publicidad gratuita, que suele ser la mejor.

Por esa misma regla de tres Rolex debería estar agradecido a los que venden falsificaciones?... podemos crear un FCV de 'referencia aspiracional' :D
 
  • #29
Por esa misma regla de tres Rolex debería estar agradecido a los que venden falsificaciones?... podemos crear un FCV de 'referencia aspiracional' :D

Pues hace tiempo leí un artículo sobre las falsificaciones...y señalaban eso, que en cierta medida, las marcas también se beneficiaban de las falsificaciones.
 
  • #30
Me parto y me troncho con las argumentaciones con carpado, doble tirabuzón y mortal invertido que se pueden llegar a hacer para aplaudir una decision como ésta.
La decisión será correcta o no. Ni lo sé, ni me afecta, ni voy a perder un minuto en averiguarlo. Pero estoy convencido que si la hubiese fichado por poner un ejemplo Steinhart, ya habríamos leído algun comentario del tipo:
"Se veía venir. Una empresa así se merecía como embajadora a una mamarracha como ésta."

Se ve que lo que importa no son los hechos, si no los autores.

La objetividad ha muerto.
 
Última edición:
  • #31
Por esa misma regla de tres Rolex debería estar agradecido a los que venden falsificaciones?... podemos crear un FCV de 'referencia aspiracional' :D

No. Es algo más complicado. En un contex to irónico y frívolo puede ser buena publicidad dicho por una figura provocadora y reconocida generando simpatía hacia la marca supuestamente menospreciada . Es como cuando Warhol fue al museo del prado y pidió meramente ir a la tienda de souvenirs
 
Última edición:
  • #32
La piba esta es experta en crear disonancias cognitivas ... tanto para bien como para mal ... y parece mentira que en la búsqueda "del significado" algunos (fans, seguidores o snobs), se pierdan ... una pena ... :pardon:
Dicho lo cual la presentación de un estímulo aversivo con otro apetitivo, de libro genera una inhibición en el segundo, lo cual precisamente no es adecuado si se quiere promocionar.
Es lo mismo que hace Sanidad con las cajetillas de tabaco y las imágenes desagradables, por poner un ejemplo.

A mí las fotos mostradas con tudor me parecen bellas, originales y diferentes. No veo disonancia por ningún lado. Otra cosa sería si se hubiera fotografiado con el reloj y el vestido de carne, pero no es el caso.
 
  • #33
Cualquier otra marca habría pagado dinero por ser nombrada en ese tweet aún siendo asociada a falsificaciones. En un solo tweet deja claro cuál es la marca de referencia aspiracional. Publicidad gratuita, que suele ser la mejor.

Estoy de acuerdo en q cualquier marca pagaria pq la nombrara lady gaga pero yo interpreto ese mensaje de manera q ni lady gaga con toda la pasta q tiene se gastaria 8000 pavos en un rolex asi q aprovecha q esta de viaje y se compra unas cuantas fakes de rolex por 4 duros...idea q tiene mucha gente fuera de este foro..emho por supuesto
 
  • #34
Estoy de acuerdo en q cualquier marca pagaria pq la nombrara lady gaga pero yo interpreto ese mensaje de manera q ni lady gaga con toda la pasta q tiene se gastaria 8000 pavos en un rolex asi q aprovecha q esta de viaje y se compra unas cuantas fakes de rolex por 4 duros...idea q tiene mucha gente fuera de este foro..emho por supuesto

O en la gente que no tiene ni idea de relojes alimenta la idea de que son mucho más caros y exclusivos de lo que son realmente...
 
  • #35
Vivimos en el siglo XXI..si te planteas una cuestion sobre eso pones rolex en google y te sale el precio de TODOS sus modelos...la gente,si quiere claro, sabe lo q valen no tiene solo una idea o se lo imagina...creo q en este caso es dificil darle la vuelta al mensaje de la señorita gaga...aunq sea una anecdota y tenga influencia cero
 
  • #36
A mí las fotos mostradas con tudor me parecen bellas, originales y diferentes. No veo disonancia por ningún lado. Otra cosa sería si se hubiera fotografiado con el reloj y el vestido de carne, pero no es el caso.

La disonancia la crea la chica, combinando dos ideas que entran en conflicto, como por ejemplo lo que ella representa, incluso la belleza femenina, con un vestido estrámbótico, ilógico y fuera de lugar que "chirría a la vista" (por poner un ejemplo y sólo ciñéndome a las fotos de Turdor que son a las que te refieres ... (yo me referia a lo que predomina como tonica general no obstante pero es lo mismo) Es una técnica publicitaria ampliamente conocida por los publicistas.

Y mi comentario ...

Iniciado por psicoac
Dicho lo cual la presentación de un estímulo aversivo con otro apetitivo, de libro genera una inhibición en el segundo, lo cual precisamente no es adecuado si se quiere promocionar.
Es lo mismo que hace Sanidad con las cajetillas de tabaco y las imágenes desagradables, por poner un ejemplo.

Se refería al tuyo acerca de Rolex y los fakes ...

Iniciado por Mr. Jones
Cualquier otra marca habría pagado dinero por ser nombrada en ese tweet aún siendo asociada a falsificaciones. En un solo tweet deja claro cuál es la marca de referencia aspiracional. Publicidad gratuita, que suele ser la mejor.

Dado que a mi modo de ver, el razonamiento, si bien lo puedo entender, me paree un poco forzadete la verdad, dado que psicológicamente como comento las personas no funcionamos así. (Reitero el ejemplo de las cajetillas), Y es por eso por lo que las marcas, cada vez más denodadamente, persiguen los plagios ... dado que más que beneficio, muy al contrario, le generan ingentes pérdidas.
Saludos !
 
  • #37
A mi particularmente no me parece muy acertado, no te compras algo porque lo use tal o cual, o patrocine tal evento, pero dos cosas:

- en algunos casos ciertas personas pueden dar imagenes que se consideran negativas. Ejemplo, Belén Esteban no encontraba quien le hiciera el traje de novia porque las firmas no querían que usasen su traje, básicamente porque no es la princesa del pueblo sino de las chonis. Siguiendo en el mismo sector, y esto es un caso de una pieza concreta, había algún forero que le tenía manía a la montblanc fiztgerald, que es maravillosa, porque la usaba el Mermelada...

- hay veces que ver a las marcas con ciertas personas, o en ciertos eventos, dejan cierto poso...Igual que redbull siempre está en los deportes extremos, rolex está en el golf...o con gente como Roger Federer, un ejemplo de deportista y señor. Sin embargo, si empiezas a ver relojes en manos de personajes, igual empiezas a, sin querer, asociarlo a algo que no te gusta...
 
  • #38
Son unos copiotas de Tag Heuer.

Ya era hora que Rolex copiase a alguien en algo. Bueno, no. Primero fue el bisel cerámico, luego cajas de 44, luego caucho...etc.
 
  • #39
Eso del pre paso a Rolex me chirría un poco. Son dos cosas con un enfoque muy distinto. De hecho acabo de vender mi GMT Master 16750 y he comprado un Pelagos. Y más contento no puedo estar.

Saludos
Siendo objetivos el paso natural es justo al revés, es por ello que a mi me sorprende que hayas vendido un 16750 independientemente de su estado para adquirir un estupendo pelagos.

Que es lo que no te convencía de él compañero para dejar ir tan codiciada pieza?
 
  • #40
Son unos copiotas de Tag Heuer.

Ya era hora que Rolex copiase a alguien en algo. Bueno, no. Primero fue el bisel cerámico, luego cajas de 44, luego caucho...etc.

Se me olvidó contestar :pardon:

Me parece bien que Tudor apueste por esta gente. Estamos en el siglo XXI
 
  • #41
Creo que el proximo embajador de Rolex va a ser Marilyn Mason.

Cantando Beautifull People, va a ser la leche.
 
  • #43
Creo que el proximo embajador de Rolex va a ser Marilyn Mason.

Cantando Beautifull People, va a ser la leche.
Que habría de malo?

A mi me es indeferente quien esponsorice cualquier marca,mientras no haga nada ilegal.

No debiera afectarnos en la decisión de compra,sino la calidad intrínseca de lo que vallamos a comprar.

De hecho me están entrando ganas de agenciarme otro tudor jejeje.
 
  • #44
Que habría de malo?

A mi me es indeferente quien esponsorice cualquier marca,mientras no haga nada ilegal.

No debiera afectarnos en la decisión de compra,sino la calidad intrínseca de lo que vallamos a comprar.

De hecho me están entrando ganas de agenciarme otro tudor jejeje.
He dicho que habria algo de malo?
 
  • #45
Demasiado informal
 
  • #46
Lo "mejor" de las redes sociales es que la mayoria de las veces la gente deja plasmadas opiniones, citas o pensamientos que muestran realmente como son en su vida real y no en la que venden.
 
Última edición:
  • #47
He dicho que habria algo de malo?
Yo no he dicho tampoco que lo hayas dicho[emoji41] valga la redundancia , he preguntado si habría algo de malo?
Simplemente.
 
  • #48
Yo no he dicho tampoco que lo hayas dicho[emoji41] valga la redundancia , he preguntado si habría algo de malo?
Simplemente.
De mi parte, nada de malo.[emoji41]
 
  • #49
Podria ser. Pero el efecto del marketing se mide en el éxito tambien entre el receptor, que somos nosotros.
Yo al ver el mensaje he pasado a segundo plano la marca, mi cabeza ha resaltado que es una persona desenfadada pero que no respeta algunos valores (o les da igual, tampoco seria nada raro relojisticamente, opina lo mismo casi que el 80% de los jóvenes que no tiene aficion por el reloj)
Ojo, a mi, a otro igual le ha sonado a otra cosa.

Aunque lo cierto es que no debemos olvidar que todo esto es imagen, tanto como lo fue y es la imagen actual de la cantante.
Fué su productior quien se lo exigió, incluso bajar de peso porque "lady Gaga" era una chica normal, gordita y que tocaba el piano.... Pero claro, esa imagen no triunfaba.

Por eso yo con respecto al mundo de los artistas y del espectáculo, sus estilos y filosofias, sobre todo hoy dia, no me creo ni la mitad. Hacen el papel que vende, despues, son ellos mismos.

Pero vamos, bien por Tudor por intentar ampliar otro tipo de clientela mas joven.
 
Última edición:
  • #50
Está claro que Tudor está dando mucho de que hablar en un círculo en el que no existía hasta hace 24 horas y en el mundo de la publicidad esto no tiene precio.

Lo repito, el segmento del joven con medios económicos que no lleva reloj es de los más lucrativos en tanto cuanto no ha sido conquistado (salvo por Apple).

Aún sabiendo que la elección no será del gusto de muchos entusiastas de Tudor, el aumento de clientes potenciales de la marca compensa el riesgo.

Cada que lo pienso más me parece mejor idea. Qué mejor que la transgresora Lady Gaga llevando un reloj de buceo de hombre.. De entrada mi hija mayor me ha pedido un Tudor para su 18 cumpleaños que será en breve. Lo que no sabe es que se va a llevar uno antiguo..

El tiempo dirá lo acertado o no de la medida.

Saludos,
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie